Qué poner para que los perros no orinen las plantas


Hola amante de las plantas y los jardines, seguro que te preocupa mantener tus plantas en perfecto estado y evitar que los perros orinen en ellas. No te preocupes, tengo para ti una lista de 7 elementos que te ayudarán a proteger tus plantas y mantener tu jardín hermoso y saludable.

  1. Delimita el área: Una forma efectiva de evitar que los perros orinen en tus plantas es delimitar claramente el área donde se encuentran. Puedes utilizar vallas, cercas o incluso macetas altas para crear un perímetro que los perros comprendan como una zona prohibida.
  2. Utiliza repelentes naturales: Algunos olores son desagradables para los perros y pueden ayudar a mantenerlos alejados de tus plantas. Puedes utilizar repelentes naturales como el vinagre blanco, el jugo de limón o el aceite de citronela. Rocía estas sustancias alrededor de las plantas para disuadir a los perros de acercarse.
  3. Coloca piedras o gravilla: Los perros prefieren orinar en superficies blandas como la tierra. Colocar piedras o gravilla alrededor de las plantas puede dificultarles encontrar un lugar adecuado para hacerlo. Además, estas superficies también ayudarán a mantener la humedad en el suelo y protegerán las raíces de tus plantas.
  4. Entrena a tu perro: Si tienes un perro en casa, es importante que lo entrenes para que respete tus plantas y evite orinar en ellas. Dedica tiempo a enseñarle los límites del jardín y recompénsalo cuando se comporte correctamente. Utiliza palabras clave como «no» o «fuera» para indicarle que no debe orinar en las plantas.
  5. Estimula áreas específicas: Puedes crear un área designada para que tu perro haga sus necesidades lejos de tus plantas. Coloca una pequeña parcela de césped o un cajón con tierra en un lugar estratégico del jardín y enséñale a utilizarlo. De esta manera, estarás redirigiendo su atención y evitando que se acerque a las plantas.
  6. Utiliza barreras visuales: Los perros son animales curiosos y pueden ser atraídos por el movimiento o los estímulos visuales. Utiliza elementos decorativos como estatuas, espantapájaros o incluso objetos brillantes para distraer la atención de tu perro y evitar que se acerque demasiado a tus plantas.
  7. Consulta con un experto: Si has probado todas estas medidas y aún tienes problemas, puede ser útil consultar con un profesional en comportamiento canino o un especialista en jardinería. Ellos podrán brindarte consejos específicos para tu situación y ayudarte a encontrar la mejor solución para proteger tus plantas.

Espero que estas recomendaciones te sean de utilidad y te ayuden a mantener tus plantas libres de orina de perros. Recuerda que la paciencia y la constancia son clave en el proceso de enseñar a tu perro a respetar el jardín. ¡Mucha suerte y que tus plantas florezcan en todo su esplendor!

Olor repelente: cómo mantener a los perros alejados de tus espacios

  • Utilizar vinagre: mezcla una parte de vinagre con tres partes de agua y rocía la mezcla en las áreas que deseas mantener libres de perros.
  • Usar limón: corta rodajas de limón y colócalas alrededor de tu jardín o en los lugares donde no quieras que los perros se acerquen.
  • Aplicar pimienta de cayena: espolvorea pimienta de cayena en las áreas que deseas proteger, ya que el olor fuerte les resulta desagradable a los perros.
  • Crear una mezcla de agua y detergente: combina agua con unas gotas de detergente líquido y rocía la solución en los lugares que quieras mantener alejados a los perros.
  • Plantar plantas repelentes: algunas plantas como la lavanda, el romero o el espino cerval son conocidas por su olor que repele a los perros.
  • Colocar bolas de naftalina: las bolas de naftalina emiten un olor fuerte y desagradable para los perros, por lo que puedes colocarlas estratégicamente en tus espacios para mantenerlos alejados.
  • Utilizar aceites esenciales: algunos aceites esenciales como el de eucalipto, el de citronela o el de menta son repelentes naturales para los perros. Puedes diluir unas gotas en agua y rociar la mezcla en las áreas que deseas proteger.
  • Crear una mezcla de vinagre y agua: combina partes iguales de vinagre y agua en un pulverizador y rocía la solución en los lugares donde no quieres que los perros se acerquen.

Trucos para evitar que los perros marquen territorio

  • Entrenamiento de obediencia: Un perro bien entrenado es menos propenso a marcar territorio. Enseñarle comandos básicos como «sentado» y «quieto» puede ayudar a controlar su comportamiento.
  • Control de la dieta: Algunos alimentos pueden estimular la necesidad de marcar territorio en los perros. Consulta con un veterinario para asegurarte de que su dieta sea adecuada y no esté contribuyendo al problema.
  • Supervisión y corrección: Si ves que tu perro está a punto de marcar territorio, interrumpe su comportamiento con un sonido fuerte y redirígelos a otra actividad. No los castigues después de que hayan marcado, ya que no entenderán la razón del castigo.
  • Paseos frecuentes: Asegúrate de sacar a tu perro a pasear regularmente para que pueda hacer sus necesidades fuera de casa. Esto reduce la necesidad de marcar territorio en interiores.
  • Eliminación de olores: Limpia cualquier marca de territorio anterior con productos enzimáticos que eliminen por completo los olores. Esto ayudará a prevenir que tu perro vuelva a marcar en el mismo lugar.
  • Neutralizar o esterilizar: La esterilización o castración puede reducir el impulso de marcar territorio en los perros. Consulta con tu veterinario sobre esta opción.
  • Crear áreas designadas: Establece áreas específicas en tu hogar o jardín donde permitas a tu perro marcar territorio. Esto le dará una salida para expresar su comportamiento natural sin causar problemas en otros lugares.
  • Refuerzo positivo: Premia a tu perro cuando haga sus necesidades en el lugar adecuado. Esto refuerza el comportamiento deseado y ayuda a disminuir la necesidad de marcar territorio.
  • Evitar el estrés: El estrés puede aumentar el comportamiento de marcar territorio en los perros. Proporciona un ambiente tranquilo y seguro para tu mascota, evitando situaciones estresantes en la medida de lo posible.

En resumen, existen diversas estrategias y opciones disponibles para evitar que los perros orinen en las plantas de nuestro jardín. Desde el uso de repelentes naturales y barreras físicas, hasta el entrenamiento adecuado y la creación de áreas designadas para que los perros hagan sus necesidades, cada propietario puede encontrar la solución que mejor se adapte a sus necesidades y a las necesidades de su mascota. Al implementar estas medidas, no solo protegeremos nuestras plantas y flores, sino que también promoveremos una convivencia armoniosa entre nuestras mascotas y nuestro entorno. Recuerda que, al tomar estas precauciones, estamos contribuyendo al bienestar de nuestros perros y a mantener un ambiente saludable y estético en nuestro hogar.

También te puede interesar: