Qué plantas se ponen entre cultivos


Hola amante de las plantas y los jardines, me emociona poder compartir contigo una lista de 7 plantas beneficiosas para colocar entre cultivos. Estas plantas no solo ayudarán a mejorar el rendimiento de tus cultivos, sino que también contribuirán a crear un ambiente saludable y equilibrado en tu jardín.

  • Acelga: Esta planta es ideal para intercalar entre tus cultivos debido a su capacidad de atraer insectos benéficos como las mariquitas, que ayudan a controlar las plagas. Además, la acelga es una excelente fuente de nutrientes para el suelo.
  • Caléndula: Sus coloridas flores no solo añaden belleza al jardín, sino que también atraen abejas y otros polinizadores. Además, la caléndula tiene propiedades repelentes de insectos y puede ayudar a controlar las plagas de forma natural.
  • Albahaca: Esta hierba aromática es conocida por su delicioso sabor y aroma, pero también tiene propiedades repelentes de insectos. Colocar albahaca entre tus cultivos ayudará a protegerlos de plagas como los pulgones.
  • Tagetes: También conocida como «clavel de moro», esta planta es muy efectiva para repeler nematodos, que son pequeños gusanos que pueden dañar las raíces de tus cultivos. Además, las flores de tagetes atraen polinizadores beneficiosos.
  • Frijol: Los frijoles son una excelente opción para intercalar entre cultivos, ya que son capaces de fijar nitrógeno en el suelo, mejorando su fertilidad. Además, su follaje denso puede ayudar a inhibir el crecimiento de malezas.
  • Cebollas: Las cebollas son conocidas por repeler plagas como los pulgones, las moscas de la zanahoria y las babosas. Además, su aroma fuerte puede confundir a los insectos y evitar que encuentren tus cultivos.
  • Caléndula enana: Esta variedad de caléndula es perfecta para espacios más pequeños. Al igual que su pariente más grande, la caléndula enana atrae abejas y otros polinizadores, y tiene propiedades repelentes de insectos.

Espero que esta lista te inspire a incorporar estas maravillosas plantas beneficiosas en tu jardín. Recuerda que cada una de ellas tiene características únicas que pueden ayudar a mejorar la salud y el rendimiento de tus cultivos, de forma natural y amigable con el medio ambiente. ¡Disfruta de tu jardín y de todas las maravillas que las plantas tienen para ofrecer!

Combinaciones de cultivo: plantas que se complementan

Ideas sobre Combinaciones de cultivo

Combinaciones de cultivo: plantas que se complementan

A continuación, se presentan algunas ideas sobre combinaciones de cultivo que pueden ser beneficiosas para el crecimiento de las plantas:

  • Tomates y albahaca: La albahaca ayuda a repeler insectos dañinos para los tomates, además de mejorar su sabor.
  • Caléndula y zanahorias: La caléndula atrae a los insectos beneficiosos que ayudan a controlar las plagas de las zanahorias.
  • Maíz, frijoles y calabaza: Estas tres plantas se benefician mutuamente en un sistema conocido como «las tres hermanas». El maíz proporciona un soporte para los frijoles trepadores, los frijoles añaden nitrógeno al suelo y la calabaza actúa como una cubierta vegetal que ayuda a mantener la humedad y controlar las malezas.
  • Lechuga y rábanos: Los rábanos ayudan a repeler las plagas que suelen atacar a la lechuga.
  • Espinacas y fresas: Las fresas actúan como una cobertura del suelo que ayuda a mantener la humedad y a controlar las malezas alrededor de las espinacas.

Estas son solo algunas de las muchas combinaciones de cultivo que pueden beneficiar a las plantas. La elección de las plantas adecuadas para combinar en un huerto puede ayudar a mejorar su crecimiento y protegerlas de plagas y enfermedades de manera natural.

No mezcles estas plantas: consejos para evitar incompatibilidades

  • No mezcles plantas de sol con plantas de sombra: Las plantas de sol necesitan una gran cantidad de luz directa, mientras que las plantas de sombra prefieren la penumbra. Al combinarlas, una de las dos puede verse perjudicada por la falta o exceso de luz.
  • No mezcles plantas que requieren riego constante con plantas que prefieren suelos secos: Algunas plantas necesitan un suelo constantemente húmedo, mientras que otras prefieren que el suelo se seque entre riegos. Al mezclarlas, una de las dos puede sufrir daños por falta o exceso de agua.
  • No mezcles plantas invasoras con plantas delicadas: Algunas plantas tienen un crecimiento agresivo y pueden invadir el espacio de otras plantas más delicadas, compitiendo por nutrientes y espacio. Es importante evitar mezclarlas para evitar el ahogamiento de las plantas más débiles.
  • No mezcles plantas con diferentes requerimientos de pH del suelo: Algunas plantas prefieren suelos ácidos, mientras que otras prefieren suelos alcalinos. Al mezclar plantas con requerimientos de pH diferentes, ninguna de las dos podrá prosperar correctamente.
  • No mezcles plantas con diferentes necesidades de temperatura: Algunas plantas son más tolerantes al frío, mientras que otras prefieren climas cálidos. Al combinar plantas con necesidades de temperatura diferentes, una de las dos puede verse afectada por el clima inadecuado.

Para concluir, es evidente que la elección y colocación estratégica de plantas entre cultivos puede tener un impacto significativo en la salud y productividad de los cultivos. Al seleccionar plantas que sean compatibles en términos de sus necesidades de luz, agua y nutrientes, es posible crear un entorno favorable que fomente el crecimiento saludable y proteja contra enfermedades y plagas. Además, al aprovechar las propiedades repelentes y atrayentes de ciertas plantas, es posible reducir la necesidad de pesticidas y promover un equilibrio natural en el ecosistema. En resumen, incorporar plantas entre cultivos es una práctica beneficiosa que puede mejorar la sostenibilidad y la eficiencia de la agricultura.

También te puede interesar: