Qué plantas poner en un voladero de jilgueros


Hola amigos amantes de la naturaleza, hoy quiero compartir con ustedes una lista de 7 plantas ideales para embellecer un voladero de jilgueros. Estas aves tan hermosas merecen un entorno enriquecido con vegetación que les proporcione tanto refugio como alimento. ¡Vamos a descubrir cuáles son las plantas perfectas para lograrlo!

1. Espinillo (Gleditsia triacanthos): Esta planta es perfecta para el voladero de jilgueros debido a su follaje denso y espinoso, que proporciona un excelente refugio. Además, sus pequeñas hojas ofrecen un alimento rico en nutrientes para estas aves. Es importante tener en cuenta que el contacto con las espinas puede ser doloroso, por lo que se recomienda colocarla en áreas menos accesibles para el mantenimiento del voladero.

2. Zarzamora (Rubus ulmifolius): Esta planta es una excelente elección para el voladero de jilgueros, ya que brinda una doble función. Por un lado, sus espinas proporcionan refugio y protección contra posibles depredadores. Por otro lado, sus frutos son una fuente de alimento deliciosa y nutritiva para estas aves. Además, la zarzamora es fácil de mantener y su crecimiento rápido la convierte en una opción ideal para llenar rápidamente el espacio vacío del voladero.

3. Madreselva (Lonicera periclymenum): Esta enredadera de flores fragantes es una elección maravillosa para el voladero de jilgueros. Sus ramas entrelazadas ofrecen un refugio perfecto y su néctar atraerá a otros insectos beneficiosos para el ecosistema del voladero. Además, las bayas que produce son una excelente fuente de alimento para las aves. La madreselva es una planta de rápido crecimiento que se adapta bien a diferentes condiciones climáticas.

4. Salvia (Salvia officinalis): Esta planta aromática no solo añadirá belleza al voladero, sino que también servirá como una fuente de alimento adicional para los jilgueros. Sus flores atraen a los insectos polinizadores, que son una fuente de proteína esencial para estas aves. La salvia también es conocida por sus propiedades medicinales y su aroma agradable.

5. Cardo (Cirsium vulgare): Aunque puede ser considerado una «mala hierba» en algunos jardines, el cardo es una planta muy beneficiosa para el voladero de jilgueros. Sus flores son una fuente de néctar para las aves y atraen a los insectos polinizadores. Además, sus semillas son un alimento rico en grasas, perfecto para los jilgueros durante el invierno.

6. Girasol (Helianthus annuus): ¿Qué podría ser más hermoso que un campo de girasoles en el voladero de jilgueros? Estas plantas no solo ofrecen una vista impresionante, sino que sus semillas son una fuente de alimento muy apreciada por estas aves. Además, los girasoles atraen a otros pájaros y abejas, lo que crea un ambiente animado y diverso.

7. Sauce (Salix spp.): Por último, pero no menos importante, el sauce es una opción ideal para proporcionar sombra y refugio en el voladero de jilgueros. Sus ramas colgantes crean un ambiente tranquilo y seguro para estas aves. Además, el sauce es una planta de rápido crecimiento y tolerante al agua, lo que lo convierte en una opción perfecta para áreas más húmedas.

Espero que esta lista de plantas sea de utilidad para todos aquellos que buscan crear un hermoso y funcional voladero de jilgueros. Recuerden que la elección de las plantas dependerá de las condiciones climáticas y del espacio disponible, así que no olviden adaptarla a sus necesidades individuales. ¡Disfruten del proceso de creación y del maravilloso espectáculo que brindarán las aves en su nuevo hogar verde!

Atracción irresistible: descubriendo el encanto de los jilgueros

  • Los jilgueros son aves de colores vivos y llamativos, lo que los hace irresistiblemente atractivos para los amantes de la naturaleza.
  • Su canto melodioso y armonioso es otro factor que contribuye a su encanto y atrae la atención de quienes los escuchan.
  • El comportamiento juguetón y activo de los jilgueros los convierte en animales fascinantes de observar, lo que aumenta aún más su poder de atracción.
  • La belleza de sus plumas, con colores brillantes como el amarillo, el negro y el blanco, es otra característica que los hace irresistibles para aquellos que los ven.
  • La capacidad de los jilgueros para adaptarse a diferentes ambientes y climas también los convierte en animales atractivos para tener como mascotas.
  • La crianza de jilgueros en cautividad es una práctica común entre los amantes de estas aves, ya que su belleza y encanto son difíciles de resistir.
  • Los jilgueros también son considerados símbolos de buena suerte y alegría en muchas culturas, lo que los hace aún más atractivos para aquellos que creen en estas creencias.
  • El cuidado y la atención necesarios para mantener a los jilgueros sanos y felices también pueden ser un factor de atracción irresistible para aquellos que disfrutan de la responsabilidad de tener una mascota.

Atrayendo jilgueros: consejos para un jardín acogedor

  • Plantar flores y plantas que atraigan a los jilgueros, como girasoles, caléndulas y lavandas.
  • Colocar comederos y bebederos para pájaros en el jardín.
  • Crear refugios naturales con arbustos y árboles donde los jilgueros puedan anidar.
  • Evitar el uso de pesticidas y productos químicos en el jardín para no dañar a los jilgueros.
  • Colocar fuentes de agua como estanques o bañeras para que los jilgueros puedan beber y refrescarse.
  • Mantener el jardín limpio y ordenado para que los jilgueros se sientan seguros.
  • Crear zonas con arbustos frutales como espino albar o saúco, que atraigan a los jilgueros con sus frutos.
  • Colocar perchas o ramas altas donde los jilgueros puedan posarse y observar su entorno.
  • Plantar árboles con frutas pequeñas y bayas, como cerezos o madroños, que sean del agrado de los jilgueros.
  • Proporcionar semillas y alimentos adecuados para los jilgueros en los comederos.

En resumen, elegir las plantas adecuadas para un voladero de jilgueros es esencial para proporcionarles un entorno seguro y enriquecedor. Las plantas de hojas pequeñas y suaves, como la hierba de San Agustín y la festuca azul, ofrecen sombra y refugio, mientras que los arbustos como el espino albar y el laurel cerezo proporcionan espacios de anidación y protección contra los depredadores. Además, las plantas que producen semillas o frutas, como el girasol o el madroño, son fuentes de alimento naturales para estas aves. Al crear un paisaje equilibrado con variedad de plantas, se fomenta la diversidad y se promueve un hábitat saludable para los jilgueros. Así, al tener en cuenta estas recomendaciones, los propietarios de voladeros pueden asegurarse de que sus jilgueros disfruten de un entorno natural y estimulante que promueva su bienestar y felicidad.

También te puede interesar: